Entradas

El Adiós de Roberto Roena

Imagen
  El mundo de la salsa se viste de luto.  Este jueves 23 de septiembre a los 81 años de edad, falleció el legendario bailarín y bongosero puertorriqueño Roberto Roena Vázquez. Del Combo de Cortijo, del Gran Combo de Puerto Rico, de su amado Apollo Sound, del Combo del Ayer, hombre Fania.  Deja una huella imborrable en la música latina. Nuestras sinceras condolencias a familiares, amigo y por su puesto a toda la comunidad salsera.  Cuenta de instagram de Tiempos de Salsa Roena nació  en el barrio Dulces Labios de  Mayagüez en Puerto Rico, e l 16 de enero de 1940. Desde muy  joven aprendió a bailar de la mano de Anibal Vázquez (tío). Eso le permitió presentarse en múltiples escenarios y ya para  1956, con 16 años, se presentaba semanalmente en el canal dos de televisión de Puerto Rico en el programa “La Taberna India”, donde lo descubrió Rafael Cortijo. Con Cortijo, Roena aprendió  a tocar bongo y la historia comenzó.  Cuen...

Una vez Ruben con Roena...

Imagen
Que Me Castigue Dios.   En 1976, Roberto Roena presentaba el séptimo álbum de estudio junto al Apollo Sound, "Lucky 7", y el octavo de su carrera, si tenemos en cuenta el de 1969 con sus "Megatones". El disco salió bajo el sello discográfico Fania Internacional con diez canciones, entre las que destacan el éxito comercial "Mi Desengaño", vocalizada por Papo Sánchez (debutante) y con arreglos de Julio Merced y "Que Me Castigue Dios", escrita por Marcelo Salazar Bonilla e interpretada por Sammy 'El Rolo' González. El encargado de los arreglos fue el trompetista Luis 'Perico' Ortiz. Al final de la canción, se escucha una voz que dice "Desahógate Rubén, dile algo pero con cariño..." a continuación Ruben Blades remata los últimos 50 segundos... "Que se me seque la boca si yo te vuelvo a besar. Y si te vuelvo a mirar que se me nuble la vista. Me cansó tu mal alientoque nunca te reproché: también te huelen los pies y sé...

El sol de la música latina...

Imagen
Eddie Palmieri ‘The Sun Of Latin Music’ En 1974, se grabó uno de los mejores álbumes de la historia discográfica de Eddie Palmieri. Se trata de “El Sol de la Música Latina” o “The Sun Of Latin Music”. Un álbum que marcó un hecho sin precedentes, fue la primera grabación latina en ganar un premio GRAMMY. Antecedentes: En 1973 un joven de 15 años llamado Ubaldo Rodríguez daba sus primeros pasos en la música, tenia de experiencia cantar en competencias radiales y en un pequeño grupo de Carolina (Puerto Rico). En una ocasión y gracias a la colaboración de Justo Betancourt pudo conocer a Eddie Palmieri. En ese primer encuentro, Eddie lo escucha cantar y le agrada lo que oye, tanto que le manifiesta que lo tendría en cuenta para el futuro. Finalizando el 73’ y luego de presentar el álbum ‘Sentido’, la unión Eddie Palmieri e Ismael Quintana llegaba a su fin. El imperio de la FANIA había llamado a la puerta de Quintana y este aceptó… todo se trataba de una estrategia de Jerry Masuc...